
Ficha Técnica del proyecto
Proyecto cofinanciado con fondos FEDER de la UE y ayuda gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE)
- Superficie ocupada por el proyecto.
Suelo 26500m². Cubierta 2.000m² (sobre edificaciones existentes)
Bienvenidos A La Comunidad De Energía Renovable
- MONTSERRAT -
UNA INSTALACIÓN AGROVOLTAICA DE CONEXIÓN A RED QUE IMPULSA EL CONSUMO DE ENERGÍA RENOVABLES DE KM.0
Un PROYECTO que PRODUCE, ALMACENA Y AUTOCONSUME su propia energía para el BENEFICIO de la ciudadanía local, REDUCIENDO costes y AHORRANDO en la factura de la luz.
FOMENTAMOS LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES



Un proyecto beneficioso para el medio ambiente y la salud del planeta, que contribuye activamente a la lucha contra el cambio climático y la pobreza energética.



Con tu inversión fomentas el desarrollo de las energías renovables y la mejora del medio ambiente.
creemos en el cambio hacia una transición energética que apueste por la...
o abandonadas y/o cultivos de baja rentabilidad, los cuales son reconvertidos en una planta de generación de Energía Renovable.
A través de la cooperación entre agentes (ciudadanía, administración y PYMES), se contribuye a crear un SISTEMA DESCENTRALIZADO, justo, eficiente y colaborativo.
Apoyo al motor de la transición energética y lucha contra el CAMBIO CLIMÁTICO y la reducción de las emisiones de CO² a la atmósfera.
Al centrarse en un ámbito local, las comunidades energéticas actúan como impulsoras de oportunidades de actividad económica y empleo dentro del territorio donde se ubican, además de promover proyectos de acción social y líneas contra la pobreza energética.
PÁSATE A LA ENERGÍA QUE EN LOS PRÓXIMOS AÑOS LIDERARÁ EL MERCADO ELÉCTRICO
FORMA PARTE DE UN PROYECTO RENTABLE, SOSTENIBLE Y SOLIDARIO
PÁSATE A LA ENERGÍA QUE EN LOS PRÓXIMOS AÑOS LIDERARÁ EL MERCADO ELÉCTRICO
FORMA PARTE DE UN PROYECTO RENTABLE, SOSTENIBLE Y SOLIDARIO

INVIERTE Y CONSIGUE una RENTABILIDAD ANUAL DEL 7% sobre el importe invertido. Infórmate aquí como conseguir tu CUENTA PARTICIPADA
¿Hasta cuándo está abierto el plazo?
El plazo está abierto hasta el 5 de septiembre de 2022 inclusive.
¿Qué requisitos debo cumplir para entrar en la lista preferente?
Aportar como reserva de inversión el 10% del capital mínimo a invertir. En este caso 2000€, que se descontarán de la inversión final aportada.
¿Qué es el contrato de cuentas participadas?
Se formaliza como un contrato privado entre las partes y está recogido en los Art. 239 a 243 del Código de Comercio.
Retribución del cuentapartícipe.
Un ejemplo de la inversión en Transición Energética Solar es el siguiente:
- Año 1: 7%
- Año 2: 7%
- Prorrogable año 3 y 4 al 7%.
El cuentapartícipe empieza a cobrar intereses al año de realizar la aportación de capital y firma del contrato (Pago anual de intereses).
Tras la venta, al cuentapartícipe se le devuelve el principal invertido.Inversión mínima del cuentapartícipe: 20.000€
ABIERTO PLAZO PARA ENTRAR EN LA LISTA PREFERENTE
APÚNTATE, RESERVA TU PLAZA
Y NO TE QUEDES FUERA
Objetivos del Proyecto

Beneficios Sociales y Económicos

Introducir Cultivos Innovadores

Introducir Cultivos Innovadores

Cambio de Modelo

Fomentar El Desarrollo

Promover la Comunidad de Energía Renovable

Demostrar la viabilidad del proyecto
Objetivos del Proyecto

Beneficios Sociales y Económicos

Introducir Cultivos Innovadores

Cambio de Modelo

Fomentar El Desarrollo

Promover la Comunidad de Energía Renovable

Demostrar la viabilidad del proyecto
QUIENES SOMOS Y POR QUÉ ES UNA BUENA DECISIÓN INVERTIR EN ESTE PROYECTO
Transición Energética Solar, es una empresa con amplia experiencia en tramitación y legalización de instalaciones, trabajamos para satisfacer la necesidad de promoción y desarrollo de proyectos fotovoltaicos para Fondos de Inversión, Family Offices, Constructores y Comercializadoras de Energía.
Nuestro objetivo es la promoción y el desarrollo de proyectos fotovoltaicos listos para construir (Ready to Build), utilizando el formato de participación social.
Transición energética solar ha llegado a un acuerdo de colaboración con la cooperativa valenciana SAPIENS ENERGIA, para el Desarrollo de Proyectos de Energía Solar Fotovoltaica bajo la modalidad de Comunidades de Energías Renovables (CER), en las que SAPIENS ENERGIA aporta toda su experiencia y conocimientos en el diseño y gestión.

CEO

Director de Operaciones

Director Financiero

Jefe de Ventas

Estrategia Comercial

Equipo Técnico

Equipo Técnico
LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA NECESITA AGENTES DINAMIZADORES DEL CAMBIO
DURACIÓN MÍNIMA DE LA INVERSIÓN: 2 AÑOS.
Huerto Solar Cañada de la Sisca.
Localización:
Polígono 3, parcelas 229, 285, 282 y 224
Picassent (Valencia)
El punto de conexión con la red de distribución de Iberdrola está situado a 230m de la parcela. La energía se va a evacuar desde el huerto solar hasta el punto de evacuación por una línea ya existente, propiedad de la promotora, que daba servicio de suministro a la antigua granja.
EN POCOS PASOS ESTARÁS INVIRTIENDO EN EL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE
Con la garantía de la rentabilidad que ofrece una oportunidad de inversión de alta calidad
y con el objetivo primordial de obtener una inversión viable y sostenible para nuestros inversores.
Contáctanos
Cuenta Participadas
¿Hasta cuándo está abierto el plazo?
El plazo está abierto hasta el 5 de septiembre de 2022 inclusive.
¿Qué requisitos debo cumplir para entrar en la lista preferente?
Aportar como reserva de inversión el 10% del capital mínimo a invertir. En este caso 2000€, que se descontarán de la inversión final aportada.
¿Qué es el contrato de cuentas participadas?
Se formaliza como un contrato privado entre las partes y está recogido en los Art. 239 a 243 del Código de Comercio.
Retribución del cuentapartícipe.
- Año 1: 7%
- Año 2: 7%
- Prorrogable año 3 y año 4 al 7%
El cuentapartícipe empieza a cobrar intereses al año de realizar la aportación de capital y firma del contrato (Pago anual de intereses).
Inversión mínima del cuentapartícipe: 20.000€
Ingreso De La Aportación
Rentabilidad Anual
Participación De La Venta
TRANSPARENCIA Y CONFIANZA ES NUESTRO MAYOR ACTIVO
TE PRESENTAMOS NUESTRO ROAD MAP
GRACIAS AL APOYO DE NUESTROS CLIENTES
CONSEGUIMOS HACER REALIDAD NUESTROS PROYECTOS


TODA LA ACTUALIDAD DE NUESTRO PROYECTO
LA PUEDES CONOCER AQUÍ
NO TE QUEDES CON DUDAS
ÉCHALE UN VISTAZO A LAS CONSULTAS MÁS FRECUENTES
A partir del tercer año o cuando se haga efectiva la venta del parque solar, que puede ser antes del tercer año.
Aunque el riesgo es bajo y la probabilidad poca, efectivamente se podría perder lo invertido, en el supuesto de que no se logre vender el parque a consumidores finales (empresas o particulares).
El parque va a generar una energía más barata que la del mercado, y los consumidores que se encuentran a 25 km a la redonda del parque solar, les va a interesar seguro pagar mucho menos por su factura. Por tanto, hay pocas opciones de que no se pueda vender.
Si necesita más información, nos contacta para reunirnos y poder mostrarle el contrato de cuentas participadas, y aclararle sus dudas.
Siempre que el inversor se encuentre dentro del radio de 25 km. del parque solar,
TENDRÁ DERECHO PREFERENCIAL, para quedarse como socio del parque, con las siguientes ventajas:
- Energía para su consumo propio, muy barata y competitiva, con respecto a lo que le ofrece el mercado.
- Puntos de recarga para vehículos eléctricos de la comunidad energética.
- Poder ver, en tiempo real, el consumo de energía que hace en su domicilio y/o empresa, desde la plataforma electrónica de la comunidad energética, así como la generación de energía de su participación en la CER
- Poder participar en la Comunidad Energética, con voz y voto, para aportar ideas, en beneficio de todos los socios.
- Y por último y no menos importante, ayudar y/o colaborar a mantener un calidad del aire saludable de nuestro entorno, en beneficio de todas nuestras familias.
Si, de 2 años. A partir de entonces, al tratarse de una compra de participaciones, el socio puede vender sus participaciones y recuperar su inversión, por lo que cada partícipe decide la duración de su permanencia en el proyecto.
Nuestro modelo de Comunidades Energéticas, además de generar energía mediante el uso de fuentes renovables, busca cambiar el modelo de gestión de los proyectos mediante el empoderamiento del consumidor, convirtiéndolo en Prosumidor (Productor+Consumidor), haciéndolo participe del sistema eléctrico, participando desde la generación, agregación y distribución de la energía.
Se formaliza como un contrato privado entre las partes y está recogido en los Art. 239 a 243 del Código de Comercio.
Entidades financieras como CAIXABANC o ENISA prestan capital a proyectos mediante contratos de cuentas participadas.
El cuentapartícipe invierte en el desarrollo del proyecto hasta conseguir que la tramitación de este llegue a ¨Ready To Build¨ (RTB); en este momento el proyecto se vende a consumidores, sean empresas o particulares, lo cuales van a construir el proyecto.
Efectivamente, se puede invertir más de 20.000€ si así lo desea el inversor hasta cubrir el importe total del proyecto.
No obstante, nuestro equipo estará encantado de informarte sobre los demás proyectos que tenemos en marcha.

Política de Cookies | Política de Privacidad
Transición Energética Solar S.L.
Avda. Artal de Foces, 117
46290, Alcàsser (Valencia).
Todos los derechos reservados © 2022
Powered by CIIMAS
