Huerto Solar Cañada de la Sisca
Se trata de una instalación fotovoltaica de conexión a red, ubicada en suelo rústico en la localidad de Picassent (Valencia).
En Transición Energética Solar, empresa con amplia experiencia en tramitación y legalización de instalaciones, trabajamos para satisfacer la necesidad de promoción y desarrollo de proyectos fotovoltaicos para Fondos de Inversión, Family Offices Constructores y Comercializadoras de Energía.
Nuestro objetivo es la promoción y el desarrollo de proyectos fotovoltaicos listos para construir (Ready to Build), utilizando el formato de participación social.
Transición energética solar ha llegado a un acuerdo de colaboración con la cooperativa valenciana SAPIENS ENERGIA, para el desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica bajo la modalidad de Comunidades de energías renovables (CER), en las que SAPIENS ENERGIA aporta toda su experiencia y conocimientos en el diseño y gestión.
Huerto Solar en Picassent
Huerto Solar en Picassent
Transición Energética Solar tiene una amplia experiencia en desarrollo de proyectos hasta RTB (Ready to Build, Listo para Construir), lo que nos permite desarrollar con éxito proyectos en todo el territorio nacional.
Transición Energética Solar ha conseguido encontrar la solución a medida para cada cliente en todo lo relacionado con la economía circular y la energía renovable. Sin duda, Transición energética Solar es el mejor socio posible para implantar cualquiera de las opciones por su larga experiencia y por su preocupación constante por el cliente.
Transición Energética Solar es una empresa en constante innovación de su modelo de negocio, apostando por la participación de todos hacia la descarbonización del sistema energético actual. Es un placer acompañarles en su apuesta personal hacia el desarrollo de proyectos en I+D+i.
Se trata de una instalación fotovoltaica de conexión a red, ubicada en suelo rústico en la localidad de Picassent (Valencia).
Se trata de una instalación fotovoltaica de conexión a red, ubicada en suelo rústico en la localidad de La Vall d’Uixó (Castellón).
Se trata de una instalación fotovoltaica de conexión a red, ubicada en suelo rústico en la localidad de Monòver (Alicante).
Se trata de una instalación fotovoltaica de conexión a red, ubicada en suelo rústico en la localidad de Montserrat (Valencia).
Director de Operaciones
Responsable de Administración, Director Financiero
Equipo Técnico
Equipo Técnico
El día 3 de marzo de 2022, TRANESOL participará en la mesa redonda del evento organizado por el CEEI Valencia…
El pasado miércoles 24 de noviembre, INDEREN asistió al taller de AgroFossilFree para presentar el proyecto Agrovoltaica Picassent Solar…
Ricardo Romaguera, CEO de TRANESOL, presentará la primera planta piloto de su proyecto Comunidad Energética Agrovoltaica Picassent Solar en la jornada regional organizada por AgroFossilFree…
TRANESOL participará en la jornada de «Nuevos retos empresariales. Financiación, talento y sostenibilidad» organizada por CEEI Alcoy-Valencia…
TRANESOL e INDEREN han participado en muchos eventos sobre la agrovoltaica con el fin de promocionar el nuevo modelo energético…
El 29 de septiembre, CEO de TRANESOL comentará casos prácticos de agrovoltaica en España para el Curso de Agrovoltaica…
Ricardo Romaguera, CEO de TRANESOL, participará en el foro online de Innovación y tecnología en el medio rural organizado por el CEEI…
El proyecto agrovoltaico Fruitvoltaic de la empresa alemana BayWa r.e. ha sido galardonado con el premio “The smarter E AWARD 2021”…
TRANESOL y Sapiens Energía introducen en España un modelo compartido, donde conviven la generación de energía renovable y la actividad agrícola con placas solares en altura de hasta 4 metros. El proyecto se ha presentado en una jornada online…
El próximo jueves 8 de julio a las 12h, se celebrará el encuentro online dedicado a los proyectos agro-fotovoltaicos pioneros en España que estamos desarrollando TRANESOL y Sapiens Energía…
FuturENERGY se ha hecho eco de los primeros proyectos agrivoltaicos de España, que desarrollará Transición Energética Solar (TRANESOL) bajo la fórmula de comunidad energética.
Ricardo Romaguera, el CEO de INDEREN, participará en el webinar “Análisis de la normativa y futuro de las energías renovables en la Comunidad Valenciana”…
INDEREN participará en la mesa redonda online sobre agrovoltaica organizada por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) el 22 de marzo de 2021 a las 12:30…
Transición Energética Solar y Sapiens Energía se han aliado para promover los primeros proyectos agro-fotovoltaicos de España…
Transición energética solar, S.L. (TRANESOL) ha llegado a un acuerdo de colaboración con la cooperativa valenciana SAPIENS ENERGIA…
En este artículo vamos a explicar qué son y cómo funcionan las Comunidades de Energías Renovables (CER), y cómo estas benefician a …
Gracias a la tecnología agrovoltaica, la agricultura y la energía solar se convertirán en mejores socios…
Suscríbete a nuestro boletín informativo para enterarte de todas las novedades y próximos proyectos de Transición Energética Solar.
Suscríbete a nuestro boletín informativo para enterarte de todas las novedades y próximos proyectos de Transición Energética Solar.
Consulta con nosotros para más información y te aconsejaremos el proyecto que más se ajuste a tus necesidades.
Mínima Inversión de 100.000€ | 2 Años | 3 Años | 4 Años | 5 Años |
---|---|---|---|---|
Intereses Abonados | 6% | 7% | 8% | 9% |
Año 1 | 6000€ | 7000€ | 8000€ | 9000€ |
Año 2 | 6000€ | 7000€ | 8000€ | 9000€ |
Año 3 | - | 7000€ | 8000€ | 9000€ |
Año 4 | - | - | 8000€ | 9000€ |
Año 5 | - | - | - | 9000€ |
Total | 12000€ | 21000€ | 32000€ | 45000€ |
Rentabilidad de Cuentas Participadas
Mínima inversión 20.000€
- ------ 1 año 2 años
Intereses 7% 7%
Año 1 1400€ 1400€
Año 2 - 1400€
Total 1400€ 2800€
Nota: A partir del segundo año se
podrá prorrogar por dos años más
al 7%.
Mínima Inversión de 20.000€ | 1 Años | 2 Años |
---|---|---|
Intereses Abonados | 7% | 7% |
Año 1 | 1400€ | 1400€ |
Año 2 | - | 1400€ |
Total | 1400€ | 2800€ |
Nota: A partir del segundo año se podrá prorrogar por 2 años más
al 7%.